top of page

Tres años de trabajo ininterrumpido formando parte del Plan Integral de Jinámar.

Llegamos en 2017, gracias a la iniciativa de la Concejalía de Vivienda, por medio de su empresa municipal de vivienda y suelo, Fomentas y el propio Ayuntamiento quienes apuestan por implementar en su municipio un programa novedoso que habíamos puesto en marcha centrado en la prevención de situaciones de desprotección infantil.

Mostraron gran interés y motivación en que desde su municipio se brindara la posibilidad de que madres con hijos a cargos por su situación de gran precariedad, falta de apoyo de familias u otras redes y no disponer de vivienda entre otras cosas, permitieran garantizar los cuidados y atenciones que un niño o niña necesita en su proceso de crianza y fueran propuestos para desamparo, es decir el niño o niña iría seria separado de su madre.



El programa que se llama APDO Telde "Abriendo puertas dando oportunidades", se convierte desde el año 2017 en un recurso municipal con unos resultados excelentes. Cuenta también con apoyo financiero de Fundación Bankia y del Gobierno de Canarias, por medio de su Dirección General de Infancia y Familia. Ya disponemos de dos viviendas para tales efectos.


Con carácter paralelo, y a iniciativa también de la Concejalía de Vivienda y del propio Ayto. de Telde ponen en marcha un plan de actuación comunitario en la barrio de Jinámar, que cuenta con el apoyo tanto del Gobierno de Canarias y Cabildo así como del propio Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de todos sus habitantes, a través de acciones de intervención de carácter comunitario y de rehabilitación y mejora de sus infraestructuras.


Por medio del impulso del Plan Integral, la entidad inicia en el barrio un programa denominado AF Recursos Comunitarios, programa que permite atender a las familias derivadas por personal técnico, detectar necesidades y conectarlas con los recursos mas próximos en su entorno más inmediato, tanto los propios de nuestra entidad, así como del resto del barrio, propio municipio y externos a el, que pudieran ser útiles y necesarios para las personas que atendemos

Se presta una atención social y terapéutica personalizada proporcionando a cada familia un acompañamiento activo en todo su proceso.






Dentro de esos recursos se enmarca nuestro Banco de Ropa Infanto Juvenil, servicio que permite recaudar ropa y enseres de población infanto juvenil principalmente por importantes donaciones que recibimos de la empresa Okaidi Obaibi por medio de sus tiendas, además d otras colaboraciones puntuales como puede ser de Clece, campañas puntuales de centros educativos, Convenio con Aldeas Infantiles, guardería Los Enanitos, y donaciones de particulares... etc



Recogemos mercancía la clasificamos la etiquetamos y posteriormente, la trabajadora social, prepara los pedidos en función de las necesidades detectadas con cada familia atendida.






Por otro lado la propia labor del Banco de Ropa genera la creación de empleo, y por medio de convocatorias publicas y privadas la entidad financia contratos labores que destina a mujeres en situación de desempleo. en esta ultima ocasión se ha financiado gracias a la financiación de Obra Social de CaixaBank y Fundación "la Caixa".



Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
CATEGORIAS
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page