top of page

proyecto Aventuras de Igualdad
en el Tiempo Libre

LOGO.png
image_edited.png
image_edited.png

El proyecto "Aventuras de Igualdad en el Tiempo Libre" busca prevenir riesgos psicosociales en niños, niñas y adolescentes, principalmente derivado de las situaciones de violencia de género en cualquiera de sus manifestaciones.


El proyecto se llevará a cabo en colaboración con Equipos educativos de los centros escolares con los que la entidad mantiene una estrecha red de trabajo, destinando el servicio a grupo de menores y familias que ya forman parte de otros servicios y/o programas o son propuestos de forma directa para este.


Se pretende fomentar adecuadas relaciones sociales y apropiadas autorregulaciones emocionales-cognitivas para lograr un aumento en su la calidad de vida y bienestar propio y común, que sirva, además, como factor de protección ante la posibilidad de ser víctima de situaciones de violencia de género en cualquiera de sus manifestaciones, o de desarrollar conductas violentas y psicopatológicas futuras.

LOGO.png
Diseño sin título.png
Del
PROGRAMA
DETALLES
Genero.png
Objetivos
Generales
  • Fomentar la convivencia positiva y respetuosa en espacios de aprendizaje seguros y participativos.

  • Prevenir la violencia de género y fomentar las relaciones igualitarias en NNA.

  • Facilitar la conciliación familiar en periodos no lectivos y/o horarios extraescolares.

  • Fomentar el trabajo en red y la participación comunitaria.

Población

270 NNA de primaria y/o secundaria, generando grupos de trabajo entre 10 a 15 participantes.

Formas
de acceso

El proyecto se desarrollará en el municipio de Santa Lucía de Tirajana, y se configura como un servicio integrado dentro de una red de trabajo comunitaria ya existente.

​

En coordinación con equipos docentes del territorio así como con equipo de igualdad y del área de infancia y familia municipal se configura los grupos de participantes, horarios y espacios comunitarios donde tenga lugar su desarrollo.

​

Genero-3.png
White International Volunteer Day Instagram Post.png
Diseño sin título (1).png
CARTERA DE SERVICIOS

Diseño y planificación de talleres grupales en materia de prevención de la violencia de género, que además permita el trabajo sobre gestión de emociones, habilidades sociales, resolución de conflictos y autoestima, mediante:

​

2. Dinámicas de Grupo: Juegos y actividades que promuevan la interacción y el trabajo en equipo, destacando la importancia de la colaboración igualitaria.

 

3. Historias y Narrativas: Lectura de cuentos y narrativas que desafíen roles de género tradicionales y promuevan personajes fuertes e independientes de cualquier

género.


4. Role-Playing: Escenificaciones de situaciones cotidianas donde se puedan identificar comportamientos sexistas y practicar la comunicación efectiva para abordarlos.

 

5. Debate y Discusión: Charlas abiertas donde se puedan discutir temas de igualdad de género, estereotipos y situaciones de violencia de género.


6. Arte y Creatividad: Proyectos artísticos que permitan a los participantes expresar sus pensamientos y emociones sobre la igualdad de género y la prevención de la violencia.

 

  • Derivación a otros programas/proyectos de la entidad o del territorio.

​​

  • Informar sobre recursos existentes para abordar problemáticas específicas que pueda ser detectadas en NNA en el desarrollo de los talleres y actividades del proyecto.

​​

  • Participación comunitaria.

Genero-6.png
bottom of page