AF-RECURSOS COMUNITARIOS
Iniciativa que pretende dar una respuesta programa y estructurada a nivel social, terapéutico y educativo a familias, desde una perspectiva individualizada, basando la intervención en acciones de orientación y acompañamiento activo, con la finalidad de facilitar el bienestar y la promoción de las personas en Jinámar.
El Programa AF Recursos Comunitarios forma parte del Plan Integral del Valle de Jinámar y desde julio de 2024 hasta febrero de 2025 está financiada por la Resolución Nº CGC/2024/7273 de la Consejería de Presidencia y Movilidad Sostenible del Cabildo de Gran Canaria, Resolución de subvención directa al Ayuntamiento de Telde para el proyecto “Plan Integral del Valle de Jinámar 2024”, de aplicación presupuestaria con número 01010/231/462000224 denominada “Ayto. de Telde. Plan Integral de Jinámar. Actividades" por importe de 300.000,00€, subvención incluida en el Plan estratégico de subvenciones del Cabildo de Gran Canaria aprobado para el año 2024.
detalles del programa
Objeto
Desarrollar un servicio de atención social, terapéutico y educativo a nivel familiar con carácter individualizado, basado en la orientación y acompañamiento activo para lograr la mejora del bienestar y la calidad de vida de la población del barrio de Jinámar, conectando sus necesidades con los recursos comunitarios existentes.
Garantizar un trabajo coordinado entre las entidades que realizan intervención con infancia y familia en el barrio, mediante la creación de una red de trabajo que permita la coordinación en la detección de necesidades en la población y la derivación para su atención, en la orientación e intervención sociofamiliar, y en su posterior seguimiento y evaluación conjunta de casos familias.
Población
65 familias residentes en el barrio de Jinámar, municipio de Telde que cumplan con los criterios de precariedad socio laboral.
Formas
de acceso
Derivadas al programa por personal técnico municipal o perteneciente a otras entidades públicas o del tercer sector.
CARTERA DE SERVICIOS
-
“Escuela de Familia” con la atención social y psicoterapéutica que contempla el programa.
-
“Actividades Extraescolares” con la atención educativa y acciones de conciliación familiar que contempla el programa.
-
Acciones de coordinación con entidades derivantes y otras entidades del municipio para seguimiento y evaluación, así como para conocimiento de recursos.
-
Prestación de bienes y servicios que cubran necesidades detectadas en la familia (Banco de Ropa, …)