INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
-
Asociación Canaria Sociosanitaria Te Acompañamos, entidad sin ánimo de lucro, que surge en el año 2013 a iniciativa de profesionales del sector social y sanitario, con la finalidad de ofrecer apoyo a la población en desventaja social, mediante la creación de una red de tejido asociativo y comunitario, dando lugar a compromisos y sinergias con entidades públicas, privadas y con el tejido empresarial que facilitan el desarrollo de Programas de Acción social.
-
Apuesta por la lucha frente a la situación de exclusión social desde una visión integral, reparadora e inclusiva, con la participación de todos los agentes que conforman la sociedad, haciéndoles participes en los procesos de prevención y acciones reparadoras frente a las desventajas sociales que afecta a gran parte de nuestra población.
-
La entidad se encuentra registrada en:
-
Registro de Asociaciones de Canarias con número de registro G1/S1/19014-13/GC,
-
Entidad habilitada por la Dirección General de Protección a la Infancia y a la Familia como entidad colaboradora de atención integral a menores
-
Acreditación sanitaria para servicios sanitarios integrados en una organización no sanitaria con Nº de registro 7653.
-
Registro de entidad colaboradora con los Servicios Sociales con nº de registro LP GC 082063
-
Entidad de voluntariado del Gobierno de canarias con número 35/2020/364.
-
Registro de Entidades Ciudadanas del municipio de Telde como entidad educativa con número de registro 00162.
-
Registro Municipal de Entidades Ciudadanas y Vecinales del municipio de Santa Lucía con número de registro 219
CERTIFICADoS DE REGISTRO DE LA ENTIDAD
Registro Oficial
Certificado de calidad
Norma ISO9001:2015,
desde 30/04/2021
CIF
TE ACOMPAÑAMOS
REG. STA. LUCíA
TE ACOMPAÑAMOS
Acreditación
Sanitaria
Resolución
Habilitación Firmada
Registro de Entidad
Colaboradora
Registro de Entidad
Municipal de Telde
Registro de Entidad
Voluntariado
Fines y actividades
FINES
-
La atención y promoción del bienestar de la infancia, la adolescencia y la juventud y sus familias especialmente en los casos en que el entorno socio- familiar y su precariedad económica los sitúa en un alto nivel de vulnerabilidad y/o exclusión social.
-
Promover y potenciar todas aquellas actividades que faciliten la atención y promoción del bienestar y autonomía de las personas mayores dependientes así como su integración social.
-
La promoción de actuaciones que permitan la efectiva igualdad entre hombres y mujeres, la prevención y eliminación de cualquier discriminación por razón de raza, sexo o por cualquier otra condición o circunstancia personal o social, asi como también acciones que favorezcan la eliminación de la violencia de género.
-
Promocionar la participación del voluntariado y del tejido social empresarial con el objeto de favorecer responsabilidad social de la ciudadanía y actividades en pro de la cultura y costumbres de la cultura Canaria.
-
Promover y potenciar el desarrollo de acciones formativas orientadas a la empleabilidad de colectivos sociales desfavorecidos, especialmente en el caso de la Mujer.
ACTIVIDADES
-
Para el cumplimiento de sus fines la Asociación organizará las siguientes actividades:
-
Desarrollo de servicios de información y asesoramiento de todos los ciudadanos en cuanto a sus derechos sociales y los medios existentes para hacerlos efectivos.
-
Desarrollo de servicios de atención y promoción del bienestar de la familia y otras unidades de convivencia. alternativa, con el objetivo de prevenir y paliar, en su caso, déficit sociales mediante servicios integrales de intervención comunitaria.
-
Desarrollo de programa que integren servicios de apoyo personal y social a persona mayores dependientes.
-
Desarrollo de actividades de apoyo educativo y de ocio y tiempo libre con población infanto-juvenil.
-
Desarrollo de un servicio terapéutico dirigido a superar situaciones traumáticas y mejorar el estado biopsicosocial de la persona y/o familia.
-
Desarrollo de itinerarios personalizados de formación y empleo.
-
Elaboración de un plan de Voluntariado y acciones culturales.
-
Los beneficios eventualmente obtenidos por el desarrollo de estas actividades, se dedicarán a realizar otras de la misma naturaleza, conforme a los fines sociales.
ESTATUTOS
Para dar cumplimiento con los estatutos, la entidad tiene en marcha distintos programas y proyectos:
El marco normativo que regula la creación, estructura y actuación de la entidad es:
-
Ley 4/2003, de 28 de febrero, de Asociación de Canarias.
-
Decreto 12/2007, de 5 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Asociación de Canarias.
-
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas.
-
Ley 16/2019, de 2 de mayo, de Servicios Sociales de Canarias.
-
Ley 8/2021m de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia.
-
Ley 1/1997, de 7 de febrero, de Atención Integral al menor.
-
Ley 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales.
-
Ley 1/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
-
Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y acceso a la información pública.
-
Ley 45/2015, de 14 de octubre, de voluntariado.
-
Ley 4/1998, de 15 de mayo, de Voluntariado de Canarias.
-
Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
-
Ley 1/2010, de 26 de febrero, Canaria de igualdad entre mujeres y hombre.
-
Convenio Colectivo estatal del sector de acción social e intervención social.
-
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
-
Decreto 36/2009, de 31 de marzo, por el que se establece el régimen general de subvenciones de la Comunidad Autónoma Canaria.
Asimismo, la entidad regula sus actuaciones en base a lo descrito en sus ESTATUTOS.