top of page
caixa-nuevo.jpg
image001.png

El Programa Avanzamos son itinerarios personalizados de  formación y/o empleo, destinado a colectivos vulnerables en situación de riesgo y/o exclusión social, como mecanismo de integración social y superación de dificultades derivadas principalmente por su situación de desempleo.

Atendiendo a las necesidades de la población con la que trabajamos y las posibilidades de financiación, se activan proyectos enmarcados dentro de esta línea de trabajo.

 

ITINERARIO ACTIVO-ANUALIDAD 2020-2021

 

Proyecto Avanzamos,

dando oportunidades

 

Mediante  donativo de Fundación "la Caixa" a través de la Acción social de CaixaBank, la entidad activa un itinerario de empleo destinado a facilitar experiencias laborales a personas que tienen asociado  y activo con la entidad, un plan de trabajo en pro de su promoción e inclusión social, como mecanismo integrador.

Financian la contratación laboral  durante 6 meses de dos mujeres en situación de desempleo y con hijos/as  menores a su cargo, y  prestarán servicios en el Banco de Ropa Infanto Juvenil que la entidad tiene en el municipio de Telde-Jinámar.

Su labor permitirá gestionar la entrada y salida de mercancía,  manteniendo actualizado el stock informatizado y la preparación de los pedidos solicitados por la trabajadora social.

La donación recibida, no solo permite dar empleo, sino que el empleo que genera proporciona un servicio de ayuda al resto de  población afectadas también pro situaciones de precariedad social y económica.

detalles del programa
Población

En materia de empleo: mujer con cargas familiares en situación de desempleo de larga duración con al que se trabaja por medio de alguno de los programas de la  propia entidad.

En materia de bienes:

Familias en general afectadas por situaciones de precariedad socioeconómica a las que se le cubren carencias inmediatas de ropa, calzado, menaje etc , labores que se ven favorecidas gracias a las contrataciones laborales que permite la presente financiación de este proyecto.

Objeto
  • Insertar laboralmente a població en precariedad socioeconómica con menores a cargo.

  • Dotar de experiencia laboral y de herramientas sociolaborales a personas con poca experiencia laboral o baja cualificación profesional.

Formas
de acceso

Propuesta de casos por  equipo técnico de la propiaentidad

CARTERA DE SERVICIOS

Formación y orientación laboral en especial a través del uso de las TIC´S.

Formación no reglada, mediante talleres varios cuyas temáticas mejoren la habilidades de la persona en la búsqueda activa de empleo, y ya encontrado, en el mantenimiento del mismo.

Formación profesional acorde a la naturaleza del empleo seleccionado

Centro de prácticas no laborales.

Creación de empleo  por medio de la  obra social que desarrolla la propia entidad.

Intermediación con tejido empresarial para creación de empleo, mediante la firma de convenios y acuerdos de colaboración.


-CEIP Hilda Zudán

Calle Fernando Sagaseta, 29, 35220 Valle de Jinamar, Telde, Las Palmas.

-CEIP Hilda Zudán

Calle Compañía de Jesús, 3, 35220 Valle de Jinámar, Telde, Las Palmas.

-IES Lila

Calle Rafael Travieso,28, CP 35220.Valle de Jinámar, Telde ,Las Palmas. 

 

CARTERA DE SERVICIOS
  • Entrevistas con familias para valoración de la necesidad educativa y presentación el servicio

  • Desarrollo de clases de refuerzo educativo en horarios extraescolar de forma presencial, para los niveles de infantil y primaria, en grupos de 12 participantes, 3 horas semanales por grupo

  • Desarrollo de clases de refuerzo educativo en formato telemático con grupos de niños, niñas y/o  adolescentes agrupando por curso y materia a reforzar en grupos de 10 participantes, 45 minutos por materias a reforzar.

  • Coordinación constante con equipo docente del programa y tutores/as, con el find e mantener una intervención alineada con el trabajo que se lleva a cabo desde el centro educativo

bottom of page